Desde la edad antigua
Se han utilizado numerosos métodos para la conservación de alimentos podemos empezar por nombrar los más rudimentarios...
Se han utilizado numerosos métodos para la conservación de alimentos podemos empezar por nombrar los más rudimentarios...
- vasijas de barro colocadas en lugares oscuros y secos.
- envueltos en sustancias como grasa, aceite o vino e incluso en salazón.
Los inicios de la conserva que conocemos hoy en día se remonta a 1795, cuando el pastelero francés Nicolás Appert abrió en París el primer negocio de conservas de la historia.
![]() |
Anuncio de Appert de la época
|
Appert, dejó atrás su trabajo como cocinero y destilador y se pasó 14 años, cocinando parcialmente los alimentos y guardandolos en botellas de vidrio grueso, con boca ancha, cerrada con tapones de corcho, asegurados con alambre y lacre (para asegurar su contenido) y que luego hervía por más de 12 horas en el agua. Nicolás, observó empíricamente que, los alimentos, se mantenían sin alterar por largos períodos de tiempo, conservando todas sus características organolépticas.
¿Que necesitamos para envasar productos en casa?
- Frasco de cristal
- Olla de agua hirviendo
Os dejo un enlace de recetas que podéis hacer ..... Ánimo!!! Notaréis la diferencia... www.lacocinaalternativa.com/2012/08/.../como-hacer-conserva-de-tomate-frito-caser..
F
No hay comentarios:
Publicar un comentario